Línea de Tiempo para Organizar tu Vida en Japón

Prepararte para vivir en Japón implica varios pasos importantes, tanto antes como después de tu llegada. Aquí tienes una lista resumida de los trámites esenciales para que empieces con el pie derecho:

  • Obtener tu Tarjeta de Residencia
  • Encontrar alojamiento
  • Registrar tu domicilio en la oficina de tu distrito (Ward Office)
  • Registrarte en el seguro médico
  • Contratar un plan de celular
  • Abrir una cuenta bancaria
  • Inscribirte en el sistema de pensiones

1. Obtener tu Tarjeta de Residencia

La tarjeta de residencia (Zairyū card) es indispensable para todos los extranjeros que viven en Japón por largo plazo. La vas a necesitar para casi todos los trámites de esta lista, como contratar un plan de celular, registrarte en la oficina del distrito o abrir una cuenta bancaria. Te entregan tu tarjeta directamente en el aeropuerto al llegar, y el proceso es sencillo.

2. ¿Dónde encontrar alojamiento en Japón?

Se recomienda empezar a buscar departamento después de recibir tu Certificate of Eligibility (COE).
En DEOW Japón colaboramos con varias agencias que trabajan con extranjeros y ofrecen diferentes opciones de acuerdo a tu presupuesto:

Xross House logo - alojamiento en Japón

XROSS House: Llena el formulario y su staff te ayudará durante todo el proceso de inmediato.

Oak House - alojamiento en Japón

OAKHOUSE: Llena el formulario y recibe un descuento de 10,000 yenes en tu primer pago. Ellos te contactarán para mostrarte opciones según tus preferencias.

Share House 180 - alojamiento en Japón

Share House 180: Llena el formulario y recibe asesoría para organizar tu alojamiento.

Nasic Logo - alojamiento en Japón

Nasic: Llena el formulario y recibe apoyo para encontrar departamentos privados o sociales en Japón.

3. Registrar tu Domicilio en la Oficina del Distrito

Dentro de los 14 días posteriores a tu llegada a Japón, debes registrar tu dirección en la oficina de tu distrito. Lleva tu pasaporte y tu tarjeta de residencia. Llenarás un formulario con tu dirección y datos básicos, y tu domicilio quedará impreso al reverso de tu tarjeta de residencia.

4. Registrarte en el Seguro Médico

El mismo día que registres tu domicilio, puedes inscribirte al seguro médico en la oficina del distrito.
La cuota mensual depende de tus ingresos del año anterior en Japón. Como estudiante nuevo, pagarás una cantidad baja, entre 1,000 y 2,000 yenes.
Tu tarjeta de seguro médico llegará a tu domicilio en aproximadamente una semana, junto con los recibos mensuales que puedes pagar en cualquier konbini.

El seguro médico en Japón cubre el 70% de tus gastos médicos y es obligatorio llevar tu tarjeta siempre contigo.

5. Contratar un Plan de Celular

Aunque aparece aquí en el punto 5, es posible conseguir un SIM incluso antes de tener domicilio o cuenta bancaria en Japón, dependiendo del proveedor.

Mobal - Plan de Celular

Mobal: Con nuestra referencia exclusiva de DEOW obtienes un 10% de descuento en planes de SIM con voz + datos. Ofrece planes confiables y económicos, con datos ilimitados, llamadas entrantes y SMS gratis, además de número japonés. Sus SIM son compatibles con muchos celulares liberados y la activación es muy sencilla. Una parte de sus ganancias se destina a causas humanitarias.

PicCell - Plan de Celular

PicCell: Planes accesibles, sin contrato y disponibles en más de 25 países. No necesitas dirección en Japón y puedes usar nuestro código de descuento “deow” para obtener ¥300 menos. Pueden enviarte la SIM a tu casa en el extranjero, a una dirección en Japón o a nuestra oficina.

6. Abrir una Cuenta Bancaria en Japón

Puedes abrir tu cuenta en cualquier momento, pero lo ideal es hacerlo mientras aún tengas al menos un año de vigencia en tu visa.
Lleva tu pasaporte, tarjeta de residencia y número de teléfono.
Para recién llegados, se recomienda Japan Post Bank (JP o ゆうちょ銀行) porque sus requisitos son simples y en algunas sucursales grandes (como la de Shinjuku) hay personal que habla inglés.

7. Inscribirte en el Sistema de Pensiones

Aunque no es algo que tengas que hacer de inmediato, es importante conocer cómo funciona el sistema de pensiones en Japón.
Todos los residentes deben inscribirse y la cantidad que pagas depende de tus ingresos. Como estudiante, normalmente no pagas nada en tu primer año. Después, si no trabajas medio tiempo, puedes solicitar una exención del pago.

Siguiendo esta línea de tiempo, podrás adaptarte de forma tranquila a tu nueva vida en Japón y asegurarte de cumplir con todos los trámites necesarios.

Contacta a DEOW Japan hoy mismo

y comienza tu camino para hacer realidad tu sueño de estudiar en Japón.

¡Aplica ahora!

Chatear por Whatsapp

Scroll to Top